Blog
Recursos para el corazón
de grandes y pequeños
Disciplina Positiva: educar con firmeza y cariño
¿Qué queremos que nuestras hijas e hijos aprendan cuando educamos? Muchas veces, las respuestas incluyen palabras como responsabilidad, empatía, respeto o autoestima. Sin embargo, en el día a día, el estrés, las prisas o la falta de recursos nos llevan a repetir...
El juego en terapia
Como ya os habíamos adelantado en artículos anteriores, el juego es una actividad libre y placentera, que enriquece y favorece el desarrollo de nuestros niños y niñas. El juego se convierte en un “puente” que conecta el mundo interno del niño y el mundo externo...
¿Qué hay detrás del mal comportamiento infantil? Claves para entenderlo desde la Disciplina Positiva
¿Alguna vez has sentido que tu hijo o hija te está poniendo a prueba, que no te escucha o que hace justo lo contrario de lo que le pides y no sabes por qué? Muchas madres y padres se sienten frustrados ante ciertos comportamientos infantiles que parecen no tener...
Acompañar el duelo infantil: una mirada desde el apego, el trauma y lo transpersonal
¿Qué es el duelo infantil? El duelo en la infancia es una experiencia profunda y compleja. A diferencia de los adultos, los niños no siempre expresan su dolor con palabras; lo hacen a través del juego, el silencio, los cambios de humor o el cuerpo. El duelo infantil...
¿Sabías lo importante que es el juego para el desarrollo de nuestros niños y niñas?
¿Alguna vez te habías parado a pensar cómo cambia el juego con los años? ¿Sabías cómo puede ayudar el juego en el desarrollo de nuestros niños? Sigue leyendo para descubrirlo. El juego es la expresión natural de los niños y niñas, es su lenguaje, su forma de comunicar...
Duelo perinatal
Hace unos días, el 15 de octubre, se conmemoró el Día Internacional del Duelo Perinatal, una fecha que busca dar visibilidad a una realidad que, para muchos, sigue siendo difícil de hablar y comprender. Esta jornada es un recordatorio de la importancia de honrar las...
¿Cómo cambia el cerebro de tu hijo/a adolescente?
La terapia con adolescentes es cuanto menos, apasionante. Es un mundo lleno de intensidad que llena de vida la consulta. A veces la emoción es más agradable y la sala se llena de alegría o sorpresa. Otras, resulta retadora por sus silencios, su tristeza desconsolada o...
Cuidar de tu salud emocional en la etapa perinatal
La maternidad es una experiencia transformadora, pero también desafiante. Desde el embarazo hasta los primeros años del bebé, las madres enfrentan cambios emocionales, físicos y sociales significativos. En este camino, la salud mental perinatal es clave para el...
Perspectiva de género en terapia
En terapia se trabaja mucho con la huella que deja la infancia en la vida adulta. Me refiero al impacto que ha tenido en ti el trato recibido por figuras de cuidado de tu entorno más cercano. Deja huellas, marcando y determinando tu manera de ser, estar en el mundo y...
Meditación: consciencia corporal
Conecta con tu cuerpo para regular tus emociones Conectar con nuestro cuerpo es la principal vía de acceso a nuestro mundo interno. Tener consciencia corporal significa tener la capacidad de escucha y percepción de nuestras sensaciones, que son la manera en la que...