La maternidad es una experiencia transformadora, pero también desafiante. Desde el embarazo hasta los primeros años del bebé, las madres enfrentan cambios emocionales, físicos y sociales significativos. En este camino, la salud mental perinatal es clave para el bienestar de la madre y su familia.
Según la OMS, alrededor del 25% de las embarazadas experimentan malestar psicológico y 1 de cada 5 madres padece trastornos mentales durante el embarazo y el primer año tras el parto. Estas cifras nos recuerdan la importancia de visibilizar y apoyar la salud mental de las madres.
Consejos para cuidar tu salud mental perinatal:
- Anticipar cambios: Conocer el proceso del parto, cuidados del bebé y fluctuaciones emocionales te ayudará a prepararte.
- Confiar en tu intuición: Escucha tu instinto y busca apoyo profesional si algo no se siente bien.
- Aceptar el cambio de ritmo: Permítete tiempo para adaptarte al nuevo ritmo de vida.
- Construir una red de apoyo: Conectarte con personas que te entiendan es fundamental.
- Desidealizar la maternidad: No te sientas presionada por expectativas poco realistas. El bienestar de la madre es lo más importante.
Hablemos sobre terapia:
La terapia durante el periodo perinatal puede ser un gran apoyo para expresar emociones, desarrollar estrategias de afrontamiento y fortalecer el vínculo con tu bebé. No dudes en buscar ayuda si la necesitas.
Recuerda, cuidar de tu salud mental también es cuidar de tu bebé. La maternidad es un viaje único y contar con apoyo y recursos adecuados puede hacer una gran diferencia.
Libertad Liñán
Terapeuta experta en Psicología Perinatal en NaSer Psicología